miércoles, 30 de diciembre de 2015

Carta a los Reyes Magos y a Papá Noel....

Como bonita tradición, en el CEIP: GABRIEL CARA también tuvimos la oportunidad de entregar nuestra carta a su Majestad el Rey Melchor o a Papá Noel . Para ellos  una ilusión, para nosotros la satisfacción de verles sus caritas. Gracias por hacerlo posible!!!

 

domingo, 27 de diciembre de 2015

Ya llegó la NAVIDAD...

Semana mágica cargada de actividades y emociones: visita al BELÉN,  ensayo de nuestro villancico, entrega de cartas a Papá Noel y Rey Mago y bizcochada para poner fin a este primer trimestre. A partir de enero estrenamos cole!!!

Aquí os dejo un resumen de todos estos momentos vividos, deseando lo disfruten tanto como yo. Felices Fiestas y Feliz entrada de año!! Que el 2016 venga cargado de oportunidades e ilusiones para tod@s. Un saludo. Seño Mame





NUESTRA CONSTITUCIÓN

Así celebramos el pasado 4 de diciembre nuestro particular Día de la Constitución.


viernes, 11 de diciembre de 2015

NOTA INFORMATIVA DE ESPECIAL INTERÉS

Queridas familias, estamos a punto de dar por terminado este primer trimestre y para el próximo año,  por fin, estrenaremos cole. Padres y madres, alumnado y profesorado estamos deseando de hacerlo. Por ello ruego presten atención y lean con detenimiento esta nota informativa. Muchas gracias a todos/as.





Día de churros en el CEIP: Gabriel Cara..

Hola a tod@s, hoy celebramos nuestro Día de los churros tal y como estaba previsto..Nuestras mamis y papis nos lo trajeron calentitos y más de uno/a repitieron, hasta quedar satisfechos, jejeje..Os dejo alguna foto recuerdo. Dar las gracias a las mamás y papás por vuestra participación.










miércoles, 9 de diciembre de 2015

Así celebramos nuestra CONSTITUCIÓN...

El pasado día 4 de diciembre celebramos nuestra primera Constitución en el CEIP: Gabriel Cara.
La celebración  estuvo cargada de diversas actividades. A  nivel de aula, trabajamos los cuentos clásicos  de Caperucita Roja, El Patito feo, Los tres cerditos, Hansel y Gretel y El Soldadito de plomo. Cada día, de lunes a viernes, nos centramos en uno y recordamos de nuevo los DERECHOS y DEBERES, que la semana anterior habíamos estado trabajando  con la efeméride del Día del Niñ@.
Nuestro amigo Pocoyo y Eli nos enseñaron, de forma muy divertida, acerca del significado de la Constitución. Cantamos y bailamos hasta aprenderla ya que el mismo día 4 lo haríamos todo el cole junto, como cierre de la actividad.
Tampoco nos quedamos sin nuestra bandera que, como bien decían ellos, había que pintarla como una serie roja-amarilla-roja...jejejejeje..
Aprovechamos esta celebración para votar en "toda regla" el que sería nuestro "escudo" para el centro. Hicimos nuestra elección y uno por uno depositamos nuestro voto en la urna y finalmente, tras el recuento conocimos el escudo que llevaría nuestro centro, así como el del AMPA, que sería el segundo clasificado.
No tuvimos izada de bandera, pero sí contamos con ella y escuchamos nuestro Himno Nacional.
Para terminar, los alumnos de 3º A, representaron el cuento : "La Constitución, un libro perdido?" y pese a que el sonido no fue el adecuado, ellos lo dieron todo y lo hicieron de maravilla. Desde aquí darles las gracias por su trabajo y esfuerzo.
Aquí os dejo algunas fotillos de nuestra celebración:

La urna preparada...



 Trabajo de aula...


Nuestros seleccionados...



Preparados para votar...



 Ejerciendo nuestro derecho al voto....













 Nuestra mesa electoral:  El presidente y un representante por cada clase.






1º Clasificado y ganador 

 2º Clasificado



lunes, 30 de noviembre de 2015

Con vista a la Constitución...

Continuamos con las celebraciones...y es que este primer trimestre está cargado de efemérides que no queremos pasar de largo..
A lo largo de esta semana trabajaremos por niveles "Nuestra Constitución"...La web esta llena de recursos digitales muy atractivos para los más pequeños que enseñan y transmiten el significado de esta celebración.  Nosotros haremos uso de ellos y nos quedaremos con diversos cuentos y vídeos que nos enseñan de forma muy amena su significado.

Empezaremos con una canción.  Pocoyo y Eli nos enseñarán, de manera muy divertida,  qué es esto de la Constitución... Seguro que terminamos aprendiéndola...y quién sabe bailándola!!!







domingo, 29 de noviembre de 2015

I FESTIVAL DEL OTOÑO EN EL CEIP: GABRIEL CARA


Así celebramos el primer festival del otoño en el CEIP: GABRIEL CARA.  Una jornada de convivencia con las familias, en la que disfrutamos diversas actividades entre ellas: exposición de mascotas del otoño,  degustación  de frutos secos y carnosos, asado de castañas,  recitado de poesías y canciones por parte del alumnado de Infantil, cuenta cuentos por parte de las familias...Ha sido un bonito día y toda la comunidad educativa (alumnado, padres y profesorado) se ha visto implicada. Os dejo algunas fotillos de los peques  y un pequeño vídeo que resume parte de la jornada.




 Nuestros castañeros y castañeras






Ya tenemos nombre...CEIP: GABRIEL CARA

...Tenemos noticias de última hora y es que nuestro centro ya tiene nombre propio CEIP: GABRIEL CARA.
Muchos/as de vosotros os preguntaréis, al igual que hice yo, por qué este nombre....
En cuanto conozcáis  quién es esta persona sabréis que es un honor para nosotros que este colegio, de nueva creación,  de la localidad de Roquetas de Mar lleve su nombre...Os cuento un poco acerca de su biografía..

Gabriel Cara nació en Roquetas de Mar en 1931. Terminaría sus estudios en la Universidad de Almería (Aula de mayores), en 2003. Ha publicado diversas obras sobre la historia de Roquetas de Mar y Felix y biografías de personajes ilustres de la villa de Roquetas.
Es fundador y conservador del Museo Etnográfico e Histórico que lleva su nombre en Roquetas de Mar. Fue creado con el objetivo de investigar la historia de este municipio almeriense, realizar estudios genealógicos y preservar sus tesoros arqueológicos, especialmente los procedentes de Turaniana, y las fuentes documentales, difundir su cultura histórica y digitalizar documentos históricos.

Os invito a que disfrutéis de este vídeo que os llevará a conocer un poco más acerca de su persona y como no acerca de nuestra localidad Roquetas de Mar.







lunes, 23 de noviembre de 2015

MASCOTAS DEL OTOÑO CON FRUTOS SECOS Y HOJAS....

Con vistas al próximo 27 de noviembre en el que tendrá lugar el 1º Festival del Otoño de nuestro colegio, aquí os dejo algunas fotillos de posibles mascotas que pueden hacer con frutos secos y hojas para el 1º Concurso de Mascotas del Otoño que celebraremos en nuestro centro.










ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA...

       El pasado día 20 celebramos en nuestro centro el Día Internacional de la Infancia. Esta actividad se llevó a cabo tanto a nivel de aula como a nivel de centro. En el primer tramo de la mañana, cada tutor/a habló en clase sobre los Derechos y Deberes de los niños/as y el significado de ambas palabras.
A lo largo de la semana ya veníamos trabajando los derechos a partir del vídeo de los Lunis, una canción que desde el primer momento que la pusimos les encantó y lo mejor de todo, aprendimos mucho acerca de nuestros derechos como niños:
* Derecho a una casa
* Derecho a la Salud y como ellos decían , "derecho al médico y a los hospitales".
* Derecho a la Escuela
* Derecho a la Familia
* Derecho a Jugar
De todos ellos, trabajamos profundamente el "DERECHO A LA CASA" en formato A3, estrechamente relacionada con la Unidad que estamos trabajando. Entre todas las clases de Infantil elaboramos un libro gigante de derechos y deberes que formará parte de la Biblioteca del centro. Aquí os dejo imágenes de nuestro trabajo...









A partir de las 12:00H se llevó a cabo la actividad nivel de centro, en la que tuvo lugar el recitado de poesías educativas por parte del alumnado de 5 años de Infantil y el alumnado de Primaria.
Como cierre a la jornada los niños/as de Primaria nos cantaron, al estilo "rap" la canción de los Lunnis. Y lo hicieron realmente bien!! Buen trabajo  chic@as!!!




viernes, 20 de noviembre de 2015

Con vista al Día Internacional del niño/a....

Hoy comparto con vosotros esta poesía preciosa para trabajar en clase y por qué no, también en casa con vuestros peques...







"MI AMIGO DEL ESPEJO".....SOY YOOOO!!!

También quisimos que no todo el trabajo se quedara en el aula, así que decidimos a última hora preparar unos espejitos individuales como cierre de nuestra primera tarea para que pudiesen llevar a casa y mostrar a mamá y papá. Y así de "chuli" nos quedaron:




Ainsss, cuánto han disfrutado estos niños/as mirándose al espejo y poniendo mil y una cara...Con unos días de retraso, pero ahí esta nuestro producto final de la Udi 1 : "Mi amigo del espejo". Les ha encantado a ellos mirarse y a nosotros ver como disfrutan!!! Muy satisfecha de nuestro trabajo!!!







NUESTRO PRODUCTO FINAL UDI 1

Tal y como teníamos previsto para esta unidad comenzamos a construir un espejo con un trozo de cartón grande. Primero una manita de pintura entre todos, jejeje....y unos toques de purpurina para el marco de mano de las seños...  Ahora sí, cuando ocurra "algún conflicto" en el aula, o cuando haya algún motivo que lo requiera, podrán acercarse a este espejo para que "se miren"  por dentro y piensen si han actuado bien, si se sienten tristes por algún motivo, si les preocupa algo....seguro que nos dará mucho juego!!! (En breves colgaré la foto final).